Biografía de Guillermo del Toro
Guillermo del Toro es un director, guionista, autor y artista, reconocido por sus películas de terror oscuro con visuales de alta calidad y profundo significado. Su genio como director nos ha obsequiado obras maestras como "El laberinto del fauno," "El espinazo del diablo," "Hellboy," "Pacific Rim," "Crimson Peak," y otras películas que mantienen al público en tensión constante.
Infancia
Guillermo del Toro Gómez nació el 9 de octubre de 1964 en la ciudad mexicana de Guadalajara. A pesar de tener una abuela católica que le imponía una educación religiosa estricta (o quizás precisamente por eso), desde pequeño se sintió fascinado por todo lo oscuro y místico.A los 8 años, Guillermo, ya un apasionado del cine, se hizo con la cámara Super8 de su padre y rodó sus primeros cortometrajes utilizando muñecos de "Planet of the Apes" y cualquier cosa que tuviera al alcance. El protagonista de una de sus películas infantiles era una "patata asesina en serie" con ambiciones de dominación mundial; en la película, asesinaba a los padres de del Toro, después huía de la casa y terminaba aplastada bajo las ruedas de un coche.

Primeros Trabajos
En 1993, un director de 29 años presentó su primer largometraje "Cronos" al público, rodado con 2 millones de dólares, una cantidad ridículamente pequeña en el mundo del cine. La película cautivó tanto a los espectadores europeos como a los estadounidenses con su trama única: la historia de un mecanismo antiguo que concedía la inmortalidad a su portador a cambio de alimentarse de su sangre. El debut como director de Guillermo del Toro fue incluso nominado para el premio principal en el Festival Internacional de Cine de Moscú.





Cima de la Carrera
En 2006, llegó a las pantallas "El laberinto del fauno" de Guillermo del Toro, un relato místico con el sello inconfundible del cineasta, donde realidad y fantasía se funden. Ofelia, de 11 años (Ivana Baquero), llega a un puesto militar con su madre embarazada y su padrastro, un capitán fascista empeñado en acabar con la resistencia. En una de sus escapadas, descubre un enigmático laberinto habitado por una criatura llamada Fauno. Le revela que Ofelia es una princesa de un reino de fantasía, pero solo podrá reclamar su destino tras superar tres pruebas.
Según el propio director, "El laberinto del fauno" es la película hermana de "El espinazo del diablo". Y en 2007, del Toro produjo la película de terror "El orfanato" del director español J.A. Bayona. La película se convirtió en la tercera parte de la trilogía, que comenzó con "El espinazo del diablo".

En 2013, se estrenó la película de acción fantástica de del Toro "Pacific Rim" con Idris Elba y Charlie Hunnam. Esta vez, el director se inspiró en el anime y tokusatsu, series japonesas sobre superhéroes. Aunque para muchos espectadores la trama resultó bastante trivial, el espectáculo visual característico de del Toro garantizó el éxito de taquilla de la película.Hay dos caras del miedo. El primero surge, como en los cuentos de hadas, cuando rompes tabúes: no entres en el bosque, no hables con extraños, obedece siempre a tus padres. La segunda es más difícil de describir, siempre es caótica y desordenada.







Vida Personal de Guillermo del Toro
En 1986, Guillermo del Toro se casó con la artista Lorenza Newton, a quien conocía desde la universidad y con quien estuvo casado hasta su divorcio en 2017. Tuvieron dos hijas juntas: Mariana y Marisa.



Mucha gente cree que Guillermo y Benicio del Toro son familia. En realidad, solo comparten apellido.
Guillermo del Toro ahora
En octubre de 2022, en vísperas de Halloween, se estrenó en Netflix la serie "Guillermo del Toro's Cabinet of Curiosities". Es una colección de ocho historias de terror, filmadas por diferentes directores, pero cada una de ellas fue presentada por del Toro.