Biografía de Mickey Rourke
Mickey Rourke es un actor de Hollywood que se convirtió en el nuevo símbolo sexual tras su papel como John en el drama erótico de Adrian Lyne "9 1/2 Weeks" (1985). Anteriormente fue boxeador profesional. Ha escrito varios guiones. Fue nominado al Oscar por su papel como Randy Robinson en la película de Darren Aronofsky "The Wrestler". Es receptor de los premios BAFTA y Globo de Oro. También se hizo famoso por su obsesión con la cirugía plástica, la mayoría con resultados desafortunados.
Infancia
En el otoño de 1952 nació el primer hijo de los católicos Philip Andre y Ann Rourke en el estado de Nueva York, quien recibió el nombre de su padre. En sus entrevistas posteriores, Philip Andre Jr. contaba en broma que su madre empezó a llamarlo Mickey para evitar confundirlo con su padre. Según otra versión, obtuvo el apodo de su padre culturista, gran fanático del béisbol y admirador de Mickey Mantle. Antes de que el niño cumpliera seis años, nacieron dos hijos más en la familia: Joseph y Patricia.

Para un adolescente que apenas conseguía aprobar en la escuela, el boxeo representaba un pasaporte hacia la vida adulta. Empezó a entrenarse con dedicación y pronto subió al ring del Fifth Street Miami Beach Boxing Hall, donde disputó sus primeras peleas bajo el apodo de "Mickey Mouse". Al mismo tiempo, el chico se relacionaba con todo tipo de gente, prefiriendo las calles de Liberty City antes que su propio hogar. Para ganarse sus primeros dólares trabajó vendiendo dulces y traficando con drogas, hasta que presenció un tiroteo que lo impactó tanto que Mickey decidió abandonar la ciudad y hacerse actor.
Juventud
Antes de marcharse a Nueva York con el dinero de su hermana, el joven consiguió sacarle dos dientes a su padrastro, participar en la representación teatral escolar de "Overseeing Heights" dirigida por su amigo, y graduarse de la secundaria en 1971.Con esa determinación, se lanzó a conquistar la profesión de actor, alojándose inicialmente en un hotel barato de Greenwich Village, en Manhattan. Sobreviviendo con trabajos ocasionales, Rourke ahorraba para continuar su formación. No le molestaba trabajar como portero, limpiador de piscinas o vendedor ambulante.

Pero si estudiar resultó fácil para el exboxeador, la vida posterior fue dura para Rourke. Hollywood no tenía prisa por materializar el sueño de Mickey; iba a casting tras casting, pero no le ofrecían ningún papel, ni siquiera secundario. Los Ángeles rebosaba de jóvenes talentos que, como Rourke, soñaban con alcanzar la fama. La oportunidad de ser un extra en la comedia de culto de Steven Spielberg "1941" le pareció un buen presagio.

Carrera Cinematográfica: Ascenso, Caída, Regreso
Tras trabajar con Spielberg, Mickey Rourke logró hacerse con un papel importante en el western dramático de Michael Cimino "Heaven's Gate."



Un nuevo capítulo en la carrera cinematográfica de Rourke arrancó con el nuevo milenio. Primero apareció en papeles menores en películas dirigidas por Sean Penn ("The Pledge"), Tony Scott ("Domino") y Robert Rodriguez ("Once Upon a Time in Mexico").




Boxeo y Cirugía Plástica
La carrera de Rourke como actor habría sido completamente distinta si no fuera por su carácter rebelde, las drogas y su obsesión con el boxeo. Cuando Mickey rondaba los cuarenta, en pleno apogeo de su carrera, volvió al boxeo profesional.
En 2009, en Moscú, se celebró la última pelea del famoso actor, donde venció por nocaut a Elliot Seymour.
Múltiples conmociones cerebrales graves le provocaron problemas de coordinación. Mickey tuvo que renunciar al sueño del título mundial, pues los médicos le prohibieron boxear si no quería acabar con daño cerebral permanente. Por si fuera poco, las lesiones llevaron a Rourke a someterse a múltiples cirugías plásticas fallidas que desfiguraron para siempre su rostro.En apenas unos años boxeando, Rourke se fracturó la mejilla, 2 costillas, un dedo, 4 nudillos y la nariz. Empezó a sufrir lagunas mentales



Rourke también causó sensación en el programa "Good Morning, Britain". Apareció tras someterse a otra cirugía plástica que transformó el rostro del actor hasta hacerlo irreconocible. Internet se llenó inmediatamente de comentarios y críticas despiadadas sobre su nueva apariencia.
La vida personal de Mickey Rourke
En 1981, cuando se estrenó el telefilme "Hardcase", Mickey Rourke se casó con la actriz Debra Feuer, su compañera de reparto en la película.


Carré lo abandonó en varias ocasiones, Mickey se arrodillaba ante ella suplicándole que volviera, e incluso llegó a cortarse un dedo. Le reimplantaron el meñique, pero su esposa se marchó definitivamente. Rourke recordó más tarde:
El actor estuvo al borde del suicidio cuando decidió confesarse con un sacerdote y contarle toda su historia. Fue ese santo varón quien le impidió apretar el gatillo. Después, Mickey se forzó a acudir a un psicoterapeuta y durante diez años solo se saltó dos sesiones.No me gusta hablar de eso porque aún la amo, pero cuando mi esposa se marchó, me dijo que necesitaba ayuda, y yo mentalmente la mandé al diablo... Tenía razón, necesitaba cambiar, pero no quería hacerlo, hasta que un día me miré al espejo y me vi tal como me veían los demás. El hombre que me devolvía la mirada llevaba una armadura, y fue entonces cuando me asusté...
Infinidad de rumores y especulaciones han rodeado la vida personal de Mickey Rourke tras su divorcio. Se le han atribuido romances con las modelos Sasha Volkova y posteriormente con Eugenia Volodina.
En 2009 incluso circularon rumores sobre una nueva boda del actor hollywoodiense con la modelo rusa Elena Kuletskaya, con quien mantuvo una relación durante diez meses y a quien llegó a pedirle matrimonio. Sin embargo, la boda nunca se celebró, y pronto Rourke apareció con otra joven de aspecto modelo: Anastasia Makarenko. Hasta la fecha, ninguna modelo además de Otis ha conseguido llevarlo al altar.


Mickey Rourke Ahora
En 2021 se estrenó la película "Man of God", en la que Mickey Rourke protagonizó junto al actor ruso Alexander Petrov. Se trata de una producción griega dirigida por Yelena Popovich, cineasta estadounidense de origen serbio. La historia narra la vida del venerado obispo Nektarios de Aegina, interpretado por Rourke.