Timothy Dalton

Timothy Dalton
6.1
foto de Timothy Dalton 1 foto de Timothy Dalton 2 foto de Timothy Dalton 3 foto de Timothy Dalton 4
Discutir
Nombre:
Timothy Dalton
Nombre real:
Timothy Leonard Dalton Leggett
Fecha de nacimiento:
(79 años)
Lugar de nacimiento:
Colwyn Bay, Denbighshire, Gales, Reino Unido
Altura:
Peso:
80 kg
Relación:
sin pareja
Signo zodiacal:
(característica)
Zodíaco chino:
Redes sociales:

Fotos: Timothy Dalton

foto de Timothy Dalton 1
foto de Timothy Dalton 2
foto de Timothy Dalton 3
foto de Timothy Dalton 4
+30 Fotos

Biografía de Timothy Dalton

Timothy Dalton es un actor galés de renombre internacional, mundialmente reconocido por interpretar a James Bond ("The Living Daylights," "Licence to Kill") y Edward Fairfax Rochester ("Jane Eyre"). Representa la clásica escuela de actuación británica, un artista único e inconfundible con el porte de un auténtico aristócrata.
Timothy Dalton
Timothy Dalton

Infancia y Juventud

Timothy Leonard Dalton Leggett nació en la primavera de 1946, hijo del capitán del Servicio Secreto Británico Peter Dalton Leggett (1916-2004) y del ama de casa Dorothy Scholes. La familia residía en Colwyn Bay, una localidad del condado de Conwy próxima a la costa irlandesa. Además de Timothy, la familia tenía otros cuatro hijos: Suzanne, Annabelle, Mark y Stephen. Timothy cumplió cuatro años en Belper, donde la familia se trasladó tras la jubilación de su padre.

A principios de los años 50, Peter Dalton emprendió una carrera en el mundo publicitario. Timothy, por su parte, inició sus estudios en la Escuela Herbert Strutt. Durante su juventud, también estudió en una escuela de vuelo para cadetes aéreos y formó parte del Cuerpo de Entrenamiento Aéreo, con la intención de seguir los pasos paternos en la carrera militar. Sin embargo, a los 15 años asistió a una representación de "Macbeth" y quedó fascinado por el teatro. El actor recordó:
Cuando llegó el momento de elegir qué hacer después de la escuela, tenía dos ideas: ir a la universidad para estudiar bioquímica o unirme a la Real Fuerza Aérea y convertirme en astronauta. Lo último, como ahora comprendo, no tenía futuro, porque el cohete británico nunca funcionó. Bueno, despegaba, pero solo volaba una corta distancia antes de desintegrarse.
Timothy tomó su decisión definitiva al cumplir la mayoría de edad. En 1964, fue admitido en la Royal Academy of Dramatic Art. Al mismo tiempo, debutó en la producción de "Coriolanus" de Shakespeare con el National Youth Theatre de Michael Croft. El éxito que cosechó la obra en el Old Vic Theatre inspiró al joven actor a abandonar la academia.
Timothy Dalton en su juventud
Timothy Dalton en su juventud
A mediados de los años 60, se incorporó al Birmingham Repertory Theatre, donde destacó como actor principal durante más de dos años. Dalton participó en las producciones de "Richard III", "Santa Juana" y "Trabajos de amor perdidos", y posteriormente actuó en "El dilema del doctor". También fue invitado a televisión para uno de los papeles principales en una obra de TV basada en "Troilo y Crésida" de Shakespeare.

Carrera en el Cine

Timothy Dalton inició su carrera cinematográfica en 1968. Su interpretación del Rey Felipe II de Francia en el drama histórico de Anthony Harvey "The Lion in Winter" captó la atención tanto de críticos como de directores. Esta historia sobre un envejecido Rey Enrique II de Inglaterra eligiendo a su sucesor se llevó dos Globos de Oro y un Oscar en 1969.
El joven Timothy Dalton en 'The Lion in Winter'
El joven Timothy Dalton en 'The Lion in Winter'
Según el propio Timothy, lo que más le atrajo del proyecto fue la oportunidad de trabajar junto al gran actor al que admiraba y del que aprendía constantemente. Es importante mencionar que la película también marcó un hito para Anthony Hopkins, quien dio vida a Ricardo Corazón de León. Después de un debut tan impresionante, a Dalton le ofrecieron papeles en películas históricas sobre diversas épocas. Él mismo reconoció que los atuendos reales le sentaban de maravilla, sintiéndose siempre cómodo con ellos.
Timothy Dalton en The Lion in Winter
Tras "The Lion in Winter", Timothy encarnó al Príncipe Ruperto en el drama británico de Ken Hughes "Cromwell" en 1970, y al año siguiente apareció como Henry Darnley en la película histórica de Charles Jarrott "Mary, Queen of Scots".
Timothy Dalton como el Príncipe Ruperto
Timothy Dalton como el Príncipe Ruperto
El rodaje destacó no solo por la abundancia de lujosos vestuarios, sino también porque allí Dalton conoció a Vanessa Redgrave, quien interpretaba el papel protagonista de María Estuardo. Su relación duró hasta 1986.
Timothy Dalton y Vanessa Redgrave en el set de 'Mary, Queen of Scots'
Timothy Dalton y Vanessa Redgrave en el set de 'Mary, Queen of Scots'
Otro drama en el que Dalton brilló como Heathcliff fue la historia gótica de Robert Fuest "Wuthering Heights", que narra la eterna rivalidad entre dos clanes y el amor de sus descendientes.
'Wuthering Heights': Timothy Dalton como Heathcliff
'Wuthering Heights': Timothy Dalton como Heathcliff
En el drama psicológico italo-francés "Voyeur" de Franco Indovina, Marcello Mastroianni interpretó al celoso marido Sandro, quien compró una cámara de cine para filmar todo a su alrededor. Timothy Dalton interpretó al seductor Martin, quien mantiene discretamente un romance con la esposa de Sandro, interpretada por Virna Lisi. El triángulo amoroso termina de manera trágica e impredecible.
En el set de 'Voyeur'
En el set de 'Voyeur'
En el drama español "The Man Who Knew Love" (1978), Dalton interpretó a Juan de Dios, para después dar un giro radical y protagonizar la comedia musical de Ken Hughes "Sextette" como Sir Michael Barrington. Otro papel memorable de finales de los setenta fue el de Archibald Christie en el thriller de Michael Apted "Agatha" (1979), que ofrece su propia versión de la misteriosa desaparición de la reina del misterio durante casi dos semanas.
Una escena de 'Agatha'
Una escena de 'Agatha'
Un hito destacado a principios de los años 80 fue su aparición en la película de ciencia ficción "Flash Gordon" de Mike Hodges, donde Timothy dio vida al Príncipe Barin. Sin embargo, Dalton considera que su carrera actoral realmente despegó con la serie de televisión "Jane Eyre" de Julian Amyes en 1983. Su Mr. Rochester es uno de los más naturales y convincentes de todas las adaptaciones, posiblemente porque la serie se mantuvo fiel a cada detalle de la novela original de Charlotte Brontë.
Timothy Dalton en la miniserie 'Jane Eyre'
Timothy Dalton en la miniserie 'Jane Eyre'
Los años ochenta fueron muy prolíficos para el actor, quien interpretó casi veinte papeles memorables como protagonista y secundario. Estos incluyen a Boy Capel en "Chanel Solitaire" en 1981, al Coronel Francis Burke en "The Master of Ballantrae" en 1984, a Marco Antonio en "Antony and Cleopatra," al Dr. Thomas Rock en "The Doctor and the Devils" en 1985, a Edmond Junot en "Sins" en 1986, y a Perry Kilkullen en "Mistral's Daughter."
Timothy Dalton en 'Antony and Cleopatra' y 'Flash Gordon'
Timothy Dalton en 'Antony and Cleopatra' y 'Flash Gordon'
El público también adoró la tragicomedia "Hawks" (1988), donde Dalton interpretó a un abogado que emprende un último viaje antes de morir de cáncer. Sin embargo, el papel que lo hizo mundialmente famoso (aunque a Dalton no le gusta especialmente) estaba por venir.
Una escena de 'Hawks'
Una escena de 'Hawks'
Su interpretación aristocrática y elegante del superespía británico James Bond debutó en 1987. Dalton sucedió a Roger Moore en la decimoquinta película de la serie, titulada "The Living Daylights." Dos años después, siguió "Licence to Kill." Como declaró el actor, siempre consideró a Sean Connery el mejor James Bond, reconociendo que para él, tal papel fue un trampolín hacia el reconocimiento mundial.
Timothy Dalton como James Bond
Timothy Dalton como James Bond
Tras interpretar a Bond, Dalton sintió que tenía demasiada fama. Constantemente le ofrecían martinis en los bares, algo que no le gustaba porque le daban sueño. No obstante, todavía disfruta escuchando a sus amigos decir: "¿Te mando unos vodkas martinis? Agitados, no revueltos."
Los mejores momentos de Timothy Dalton como James Bond (1987-1989)
En los 90, el repertorio de roles interesantes de Dalton se amplió para incluir a Vittorio Amadeo, Conde Alessandro Verua en "The King's Whore," a Eddie Myers en la miniserie criminal "Framed," al villano Neville Sinclair en la película de acción de ciencia ficción "The Rocketeer," a Jack Carver en el thriller "The Informant," a Lester Parnell en el drama familiar "Salt Water Moose," y a Julio César en el melodrama "Cleopatra." Pero el papel más esperado por muchas espectadoras de televisión fue el de Rhett Butler en la continuación de la historia de amor de Scarlett O'Hara y el sureño amante de la libertad en "Scarlett."
Entrevista en Good Morning America sobre Scarlett
En los años 2000, Timothy Dalton continuó deleitando a sus fanáticos. Interpretó al padre William Bowden, quien exorcizó demonios en la película de terror "Possessed" (2000), luego protagonizó como Damien Drake en la comedia familiar "Looney Tunes: Back in Action" (2003). También interpretó al Inspector Jefe Jones en el thriller "The Tourist" (2010) con Johnny Depp y Angelina Jolie.
En el set de 'Looney Tunes: Back in Action'
En el set de 'Looney Tunes: Back in Action'
Por su interpretación de Alexei Volkoff en la serie de comedia "Chuck" (2010-2011), Dalton recibió el premio "Villano Favorito" de la revista TV Guide. El actor también protagonizó la serie mística "Penny Dreadful" (2014-2016), donde retrató hábilmente al aristócrata y sibarita Sir Malcolm Murray.
Timothy Dalton en la serie de TV 'Penny Dreadful'
Timothy Dalton en la serie de TV 'Penny Dreadful'

La vida personal de Timothy Dalton

Soltero empedernido y reacio a los compromisos formales, Dalton nunca ha tenido problemas para atraer la atención femenina. Se le ha relacionado sentimentalmente en diversas ocasiones con Denise D. Lewis, Kate Fitzpatrick y Whoopi Goldberg. El mismo Timothy prefiere mantener en privado los detalles de su vida personal, aunque ha confesado en entrevistas que disfruta de los romances con actrices:
Son hermosas, sexys y hablan el mismo idioma que tú. Pero soy un 'lobo solitario'. Simplemente no estoy hecho para el amor eterno. Por lo general, mis romances duran lo que dura el rodaje. Por supuesto, ha habido excepciones.
Entre las que cayeron rendidas ante el actor galés se encuentran Joan Collins (durante el rodaje de "Sins"), Ornella Muti (mientras trabajaba en "Flash Gordon"), y los rumores también apuntaban a romances con Elizabeth Taylor y Romy Schneider. Sin embargo, hubo dos mujeres con las que Timothy convivió y mantuvo relaciones mucho más duraderas que un simple rodaje.
Timothy Dalton siempre se llamó a sí mismo un solitario
Timothy Dalton siempre se llamó a sí mismo un solitario
Una de ellas fue Vanessa Redgrave. Se conocieron en el set de "Mary, Queen of Scots" en 1971. Los siete años de diferencia no fueron obstáculo para su romance, tampoco la relación de Vanessa con Franco Nero. Al principio, la mujer de más de cuarenta años intentó ignorar los avances del joven galán. Pero cuando llegó el último día de rodaje, Timothy invitó a Vanessa a celebrar el final del proyecto tomando algo en el pub más cercano. Sorprendentemente, Redgrave aceptó.
Timothy Dalton y Vanessa Redgrave
Timothy Dalton y Vanessa Redgrave
Estuvieron más de seis horas conversando, sin percatarse de cómo volaba el tiempo. A partir de entonces, sus encuentros y convivencia se prolongaron durante muchos años. Dalton no siempre le fue fiel, pero Vanessa en la cuarentena no solo era increíblemente hermosa, sino también inteligente.

Compartieron escenario, con Timothy elogiándola constantemente como una gran actriz. Aunque todo Londres comentaba su romance, Dalton jamás habló de su vida privada, y la pareja prefería momentos íntimos en lugar de eventos sociales. Lo único que incomodaba al actor eran las visitas frecuentes de las hijas de Redgrave y las charlas sobre tener hijos. En esos momentos, prefería ir a pescar o leer un libro solo.
Fueron pareja por casi diez años
Fueron pareja por casi diez años
En 1986, Vanessa perdió la paciencia — sin futuro a la vista, la pareja se separó. Dalton retomó su vida de soltero, con romances esporádicos aquí y allá. Pero al conocer a Oksana Grigorieva, cantante y pianista, en el Festival de Cine de Londres en 1995, el corazón del galán volvió a latir. Su romance apasionado dio como fruto a su hijo Alexander dos años después, aunque Timothy siguió fiel a sus principios y nunca se casó.
Timothy Dalton y Oksana Grigorieva
Timothy Dalton y Oksana Grigorieva
Sin embargo, quienes conocían a Dalton aseguran que, aunque rehuía el matrimonio, era prácticamente un padre ejemplar. Dedicaba todo su tiempo libre a su hijo, enseñándole música y compartiendo su afición favorita: la pesca.
Timothy Dalton y su hijo Alexander
Timothy Dalton y su hijo Alexander
Tal vez su vida habría tomado un rumbo más familiar, pero en 2007 los tabloides empezaron a hablar del romance de la bella rusa con Peter Blomkvist, un millonario sueco. Timothy no se pronunció sobre la supuesta infidelidad, pero su relación con la cantante llegó a su fin.

Oksana se trasladó a Los Ángeles con su hijo, mantuvo una relación con Mel Gibson y tuvo tres hijos con él. Dalton sigue apoyando a su expareja y a su hijo Alexander. El actor no mantiene relaciones serias, prefiriendo centrarse en sus pasiones: viajar, actuar y hacer doblajes. En el verano de 2019, los paparazzi lo fotografiaron en Florencia besándose con una mujer. No se pudo identificar a la misteriosa mujer de la foto, aunque claramente era mucho más joven que el actor.
La misteriosa compañera de Timothy Dalton
La misteriosa compañera de Timothy Dalton

Timothy Dalton Ahora

En una entrevista, Timothy Dalton confesó abiertamente que disfruta la soledad. Prefiere la ópera o un buen libro antes que cualquier evento de la alta sociedad. Timothy es feliz cuando su teléfono permanece en silencio más de un día, y últimamente prefiere hacer doblajes de películas animadas antes que estar en un plató. Está satisfecho de tener un hijo ya adulto y dinero suficiente para él y sus aficiones. Dalton no usa redes sociales ni tiene blogs personales. Le gusta ser "el hombre en la sombra", sintiéndose libre y cómodo.
Timothy Dalton Ahora
Timothy Dalton Ahora
Entre sus trabajos más recientes destacan los papeles del siniestro magnate Donald Whitfield en la serie "1923", el Coronel Peter Townsend de la RAF británica en la quinta temporada de "The Crown" y el Jefe en "Doom Patrol".
Una escena de la serie de televisión '1923'
Una escena de la serie de televisión '1923'