Biografía de Sting
Sting es un actor, músico y cantante, quien se ha convertido en una leyenda de la escena del rock mundial. Es un exmiembro de The Police. Es ganador de un Emmy y un Globo de Oro, y tiene su propia Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Ha sido nominado al Oscar cuatro veces. En 2020, la revista musical The Rolling Store colocó a Sting entre los 50 mejores bajistas de la historia (en el puesto 32).
Infancia
En una sombría mañana de octubre de 1951, en una ciudad portuaria de Inglaterra, nació un niño que sería bautizado como Gordon Matthew Thomas, hijo de Audrey y Ernest Matthew Sumner. Su padre trabajaba como ajustador en una fábrica de maquinaria, mientras que su madre trabajaba como peluquera y más tarde se formó como enfermera.


Desde una edad temprana, Gordon tuvo que asistir a una escuela católica local conocida por su estricta disciplina. La comunidad jesuita a la que pertenecían los Sumner aplicaba el castigo físico a los niños. El niño experimentó este sistema de "educación" al máximo. Como no destacaba precisamente por su carácter dócil y aplicado, Gordon recibió castigos mucho más a menudo que otros estudiantes. Hasta el día de hoy, nadie ha podido romper el peculiar "récord" de la escuela: durante un curso escolar, el futuro Sting aguantó estoicamente más de cincuenta palizas.Los colores principales de mi infancia son el negro y el gris. El negro es el color del carbón extraído en mi ciudad natal. Y el gris es el color del mar, que permanecía así incluso en clima despejado. No volvería a ese pasado por nada del mundo.

Cuando a los diez años recibió una guitarra como regalo de su tío, la felicidad del niño no tuvo límites. Inmediatamente comenzó a aprender a tocarla por sí mismo, además de tocar el piano, que parecía un objeto ajeno en su desgastada sala de estar (al principio Audrey lo tocaba, y bastante bien, pero dejó la música).



The Police
Por qué Gordon Sumner decidió ir a una escuela de magisterio es algo que ni él mismo sabe explicar ahora. Sus posteriores búsquedas de una profesión adecuada no resultaron satisfactorias, aunque tuvo que trabajar como profesor de inglés, trabajador de obras, inspector de impuestos y tutor privado de música.
Según cuenta la leyenda, fue por un suéter amarillo y negro que parecía una abeja como la futura estrella del rock se ganó su famoso apodo. "Es un nombre muy corto y compacto para firmar. Es casi como una máscara que te pones como artista, como figura pública. No eres completamente tú mismo. Te protege hasta cierto punto", explicó Sting.




Por ejemplo, durante una gira en Australia, donde The Police gozaba de gran popularidad, Sting se las vio con un oficial de aduanas demasiado insistente, sugiriéndole que se metiera el contenido de la maleta por donde le cupiera. Por este incidente, acabó pasando unas horas entre rejas hasta que el productor pagó su fianza.

Tortugas Azules y una Carrera en Solitario
La fascinación de Sting por el trabajo de Jung fue lo que indirectamente lo llevó a abandonar The Police y lanzarse a una carrera en solitario. Una vez, mientras tomaba el sol en las playas de Barbados, tuvo un sueño en el que cuatro tortugas azules gigantescas irrumpieron en el jardín del músico y sembraron el caos, destruyendo todo lo que tocaban. En el sueño, Sting corría junto a ellas, disfrutando y participando en la destrucción.Al despertar, Sting se dio cuenta de que, en primer lugar, este era quizás el primer sueño que recordaba con tanta claridad, y en segundo lugar, que las tortugas azules representaban su lado oscuro, que, según el concepto de Jung, todo artista tiene.
Así que en 1984, Sting abandonó The Police en la cima de su popularidad, contrató a músicos de jazz poco conocidos y grabó su álbum debut en solitario "The Dream of the Blue Turtles", mientras que al mismo tiempo solicitaba el divorcio de su esposa, a quien ya no quería engañar. Sin embargo, tuvo que pasar por momentos incómodos explicándoselo a sus compañeros de banda, seguido de una gran gira de despedida con ellos.Sabía que el lado oscuro de la personalidad tiene un enorme potencial creativo. Pero va de la mano con el potencial destructivo. Las tortugas me indicaron que necesitaba canalizar mis 'demonios' hacia la dirección correcta. No para destruirme a mí mismo, como había estado haciendo, sino para renovar toda mi creatividad y empezar de cero.


Carrera de Actuación
El inquieto e incansable Sting no solo se convirtió en uno de los músicos más populares del mundo, sino que también dejó su marca en el cine con notable éxito.En 1979, debutó en un largometraje interpretando al líder de una pandilla mod llamada Ace en "Quadrophenia", un drama juvenil con una banda sonora de The Who. Ese mismo año, apareció en la película de detectives existencial "Radio On".




Escritura, Yoga y Otros Proyectos
Cuando estaba a punto de cumplir cincuenta años, Sting publicó su autobiografía "Broken Music". Según el propio músico, empezó a escribirlo porque tenía muchas ganas de mostrar a la gente cómo es en realidad, muy distinto a como lo pintan en internet y en las revistas del corazón. Pero mientras escribía, se dio cuenta de que ni él mismo sabía exactamente quién era el protagonista de su futuro libro. Tuvo que abrir las puertas de la memoria una a una, aunque Sting creía que las había cerrado para siempre. Tras escribir el libro y verse a sí mismo de nuevo, el músico cayó en una depresión que duró más de dos años.
El protagonista de los cómics de Hellblazer, publicados por Vertigo (un sello de DC), se inspiró en Sting (o más bien, en sus personajes de "Quadrophenia" y "Brimstone and Treacle"). Sus creadores eran grandes fanáticos de The Police.En profunda meditación, cuando realmente te enfrentas a la aterradora inmensidad de la eternidad, empiezas a confiar en algo que te sostendrá y te guiará a través de ese terror, ese miedo. Aprendí a confiar en el poder del amor. Amor por uno mismo, por las personas que tienes cerca... Amor por la sencillez, la sinceridad, la verdad. Creo que sin amor nada de esto tiene sentido. Puede sonar muy trillado ahora, pero es cierto. El amor lo vence todo. Amor vincit omnia.

Vida personal de Sting
Gordon Sumner perdió la virginidad a los 15 años con una atractiva compañera de instituto morena. Después de ella, salió con una chica que era considerada la más guapa de la zona. El listón estaba alto para el joven, cuya madre atraía las miradas de los hombres, pero esta chica lo superaba. Venía de una familia respetable, adoraba a su novio, pero distaba mucho de ser "intelectual". Gordon intentó que leyera libros, pero ella prefería las revistas juveniles, y pronto se rindió y siguió disfrutando de sus encuentros íntimos habituales. No sentía nada especial por ella, pero cuando se quedó embarazada, se responsabilizó. Sin embargo, cuando perdió el bebé al tercer mes, suspiró aliviado.
La primera, Deborah Anderson, era una joven preciosa y alta que Gordon Sumner conoció a través de amigos comunes. Ambos tenían veinte años, y Deborah era considerada la novia de su amigo John. Pero la atracción entre ambos era tan intensa que Sting se llevó a la chica de la fiesta, y después se la quitó a su amigo. Fue su primera relación romántica de verdad, su primer amor juvenil y esa pasión mutua por descubrir todos los secretos del otro.
La chica creía que su idilio terminaría en matrimonio, pero Gordon sabía que no sucedería. Ya tocaba en una banda de jazz, soñaba con la fama y tenía unas ganas locas de escapar de aquella ciudad aburrida para conquistar el mundo. A pesar del amor tierno que sentía y de las insinuaciones nada sutiles de su madre de que no encontraría mejor esposa, Sting cortó con Deborah.En una entrevista de 2003, el músico llamará a Deborah 'su primera novia real', ella es el tema de la canción 'Walking on the Moon', una de las más populares en el repertorio de The Police. Cuando Sting dejaba su casa, se sentía como si flotara en la ingravidez.






Definitivamente hay algo sanador en la música, no solo para quien canta, sino también para quienes escuchan. Me tomo en serio este aspecto chamánico de la música, sin egocentrismo. Hay algo que transmites, que irradias... Todo tiene que ver con vibraciones y frecuencias más elevadas. Si tienes una buena voz, hay armonía de arriba abajo. Nos conecta con algo que va más allá de nuestra comprensión. La música siempre será para mí la única forma de oración. Será una gran sorpresa cuando me encuentre ante el Señor.
Sting ahora
En los últimos años, Sting no ha grabado muchas canciones nuevas. Sin embargo, en 2019 lanzó el álbum "My Songs" con nuevos arreglos y versiones reelaboradas de composiciones antiguas. En 2020, el cantante tenía programadas varias giras (incluyendo Europa del Este), pero todas se cancelaron por el coronavirus.Estas canciones... están en algún lugar entre los puntos A y B. Entre lo consciente y lo inconsciente. Entre la vida y la muerte. Entre relaciones. Entre pandemias y épocas, política, social y psicológicamente. Todos estamos atrapados en medio de la 'nada', y todos necesitamos un puente.