Alien en realidad no es el monstruo más aterrador creado por el artista Hans Giger

El 12 de agosto de 2025 se estrenaron los primeros episodios de la nueva serie "Alien: Earth". Los espectadores se encontraron una vez más con los icónicos xenomorfos, que esta vez llegan a nuestro planeta.

La serie está despertando un nuevo interés por lo que probablemente sea uno de los monstruos más terroríficos del cine, una creación nacida de la imaginación del artista H.R. Giger. Pero esto es lo que la mayoría de la gente no sabe: "Alien" está lejos de ser la única pesadilla que conjuró su mente. La babosa "Species," una mujer sin rostro y un tren futurista provocan muchos más escalofríos.

"Species" (1995)

Lo primero que viene a la mente es la película de Roger Donaldson, donde Giger diseñó un híbrido de mujer y alienígena.

En pantalla: una rubia despampanante que oculta un monstruo baboso bajo su apariencia humana. Caza para reproducirse, dejando un rastro de muerte a su paso.
Tráiler de la película "Species"
Aunque "Species" no fue un éxito de taquilla, su monstruo impresionó al público tanto como "Alien." Giger logró mezclar sexualidad y horror una vez más: una técnica que se convirtió en su movimiento característico.

Walpurgis (1969)

La obsesión del artista con la biomecánica no se limitó al cine. Para el grupo suizo Shiver, creó la portada del álbum Walpurgis.

Presenta una criatura que se asemeja a una mujer, pero con protuberancias que ocultan su rostro. Solo la boca es visible, haciendo la imagen aún más perturbadora.
Una criatura en forma de mujer con protuberancias en la cabeza
Portada del álbum Walpurgis
Aún considero esta una de las obras más inquietantes del artista.

"The Train" ("Isobar")

Un proyecto poco conocido de Ridley Scott de finales de los 80 podría haber reunido al director con Giger.

El guión, según Inverse, describía "Alien en un tren": una criatura mutada se escapa en un expreso subterráneo futurista. Giger se inspiró y creó una serie de bocetos donde los trenes estaban hechos de esqueletos y materia orgánica, con vagones que parecían organismos vivos.
Criatura alienígena negra con colmillos y dibujo de un tren con ojos y colmillos
Xenomorfo de "Alien 3" y dibujo de tren de H.R. Giger
Fuente:
La película nunca se hizo: el proyecto colapsó después de infinitas reescrituras y la bancarrota del estudio. Pero algunas de las ideas de Giger encontraron más tarde su camino en "Species."

"Li I" (1974)

La obra "No. 250, Li I" se convirtió en un clásico del "realismo fantástico." Un rostro simétrico que equilibra entre lo humano y lo alienígena, rodeado de estructuras orgánicas y mecánicas entrelazadas.
Rostro de chica futurista con estructuras mecánicas entrelazadas
"Li I" de H.R. Giger
La miras y sientes como si estuvieras mirando a los ojos de algo que no debería existir. Es parecido a lo humano, pero completamente ajeno a nuestro mundo familiar.

"Alien" se convirtió en el ícono del cine de terror, pero el trabajo de Giger se extiende mucho más allá de una franquicia. Creó monstruos que no asustaban con colmillos y garras, sino con la sensación de invasión a la propia naturaleza humana. Anteriormente, nosotros en estrellavia.com cubrimos en detalle la serie "Alien: Earth."