Susan Sarandon

Susan Sarandon
6.1
foto de Susan Sarandon 1 foto de Susan Sarandon 2 foto de Susan Sarandon 3 foto de Susan Sarandon 4
Discutir
Nombre:
Susan Sarandon
Nombre real:
Susan Abigail Sarandon
Fecha de nacimiento:
(78 años)
Lugar de nacimiento:
Queens, Nueva York, Estados Unidos
Altura:
Peso:
57 kg
Signo zodiacal:
(característica)
Zodíaco chino:
Redes sociales:

Fotos: Susan Sarandon

foto de Susan Sarandon 1
foto de Susan Sarandon 2
foto de Susan Sarandon 3
foto de Susan Sarandon 4
+12 Fotos

Biografía de Susan Sarandon

Susan Sarandon es una popular actriz de Hollywood que ganó fama internacional por sus papeles como Jane Spofford en "The Witches of Eastwick" y la Hermana Helen Prejean en el drama criminal "Dead Man Walking", por el cual ganó un Oscar, habiendo sido nominada cinco veces en su carrera. También ha sido nominada seis veces a los Premios Emmy y nueve veces a los Globos de Oro. A pesar de los años, la actriz sigue en activo. Sin ir más lejos, en 2023 protagonizó la comedia "Maybe I Do".
Susan Sarandon
Susan Sarandon

Infancia, Adolescencia, Familia

Susan Abigail Tomalin nació en el otoño de 1946, hija de Philip Leslie Tomalin y Lenora Marie Criscione, en Nueva York. Su padre, de origen inglés, trabajaba como productor de televisión y antes se dedicaba a espectáculos musicales en clubes nocturnos. Por parte de su madre, tenía raíces sicilianas y toscanas.
Susan Sarandon de niña
Susan Sarandon de niña
Era una familia numerosa: Susan tenía cuatro hermanos (Philip, Terry, Tim y O'Brian) y cuatro hermanas (Meredith, Bonnie, Amanda y Missy). Sus padres eran personas devotas y trataron de criar a sus hijos en las tradiciones cristianas.
Susan Sarandon con sus hermanos
Susan Sarandon con sus hermanos
Unos años después del nacimiento de Susan, se mudaron a la ciudad de Edison, ubicada a unos 50 kilómetros de Nueva York. Los niños compartían dos habitaciones y dormían en literas. La casa era un caos y, al ser la mayor, Susan se encargaba de cuidar a los más pequeños.

Al recordar sus años escolares, Sarandon contó:
Asistí a una escuela católica muy estricta, pero nunca fui una rebelde, solo hacía muchas preguntas. En tercer grado, nos dijeron que un verdadero matrimonio solo puede ser por rito católico. Pregunté, '¿Cómo se casaron José y María si Jesús aún no había nacido y no había iglesia católica?' Pero dijeron que el pecado original ardía en mí y me hicieron quedarme en el pasillo. El sentido del humor no era muy bueno allí.
Tras graduarse, se matriculó en The Catholic University of America en Washington, simplemente porque sus padres habían perdido todos los plazos de solicitud para otras universidades.
Susan Sarandon en la escuela secundaria
Susan Sarandon en la escuela secundaria
Se graduó en 1968 con una Licenciatura en Artes en Drama, pero no había considerado una carrera como actriz. Sin embargo, conocer a su futuro marido, el actor Chris Sarandon, cambió la vida de Susan para siempre. Lo acompañó a una audición para ayudarlo con una lectura, y terminó obteniendo el papel principal.

Carrera de Actuación

La película que marcó el debut de Sarandon, con veinticuatro años, se tituló "Joe" (1970), en la cual interpretó al personaje principal, Melissa Compton, una entusiasta del movimiento hippie. La joven actriz llamó la atención y le ofrecieron un papel en la comedia italo-francesa "Lady Liberty" protagonizada por Sophia Loren y Danny DeVito.
Susan Sarandon en la película 'Joe'
Susan Sarandon en la película 'Joe'
Tras el rodaje, Susan consiguió un nuevo trabajo como actriz, esta vez en la serie estadounidense "A World Apart." Luego apareció en películas como "Lovin' Molly" (como Sarah), "The Front Page" (como Peggy Grant) y "The Great Waldo Pepper" (como Mary Beth).
Susan Sarandon en la película 'The Great Waldo Pepper'
Susan Sarandon en la película 'The Great Waldo Pepper'
El primer éxito notable de Sarandon llegó con su papel como la ingenua chica enamorada, Janet Weiss, en la comedia musical "The Rocky Horror Picture Show." Sus coprotagonistas incluyeron a Tim Curry, quien interpretó al científico loco travesti y señor del misterioso castillo, Frank-N-Furter, y Barry Bostwick, quien interpretó a su prometido Brad Majors. Esta espléndida parodia musical fue muy bien recibida por el público estadounidense.
Susan Sarandon en 'The Rocky Horror Picture Show'
Susan Sarandon en 'The Rocky Horror Picture Show'
En 1977, Sarandon viajó a Nueva Orleans para audicionar para el papel de Hattie en el drama histórico "Pretty Baby," y lo consiguió a pesar de su timidez, de la que no lograba desprenderse. La historia de un fotógrafo que documenta la vida de las prostitutas y se enamora de una niña de doce años del oficio más antiguo del mundo impactó a los críticos. Sin embargo, la película, realizada con gran tacto y delicadeza, ganó el Premio Técnico en el Festival de Cannes.
Susan Sarandon en la película 'Pretty Baby'
Susan Sarandon en la película 'Pretty Baby'
Susan conoció realmente la fama tras su actuación en el drama criminal "Atlantic City" (1980), interpretando a Sally Matthews. Su coprotagonista fue el legendario Burt Lancaster, para quien el papel del ex-gánster Lou fue uno de sus últimos papeles importantes en el cine. La película ganó el premio principal en el Festival de Cine de Venecia, recibió cinco nominaciones al Oscar y Sarandon fue galardonada por primera vez con el Premio Genie a la Mejor Actriz Extranjera.
Susan Sarandon en la película 'Atlantic City'
Susan Sarandon en la película 'Atlantic City'
En los años 80, la carrera cinematográfica de Susan despegó. Protagonizó la película de terror "The Hunger" junto a Catherine Deneuve y David Bowie, y en 1985, apareció en el thriller cómico "The Witches of Eastwick" junto a Cher, Michelle Pfeiffer y Jack Nicholson.
Susan Sarandon en la película 'The Witches of Eastwick'
Susan Sarandon en la película 'The Witches of Eastwick'
Ese mismo año, protagonizó el proyecto internacional "Mussolini and I," interpretando el papel principal de la hija del dictador, Edda Mussolini-Ciano. Esta vez sus coprotagonistas fueron el brillante Anthony Hopkins y Annie Girardot.
Susan Sarandon en la película 'Mussolini and I'
Susan Sarandon en la película 'Mussolini and I'
Sarandon interpretó a una camarera cansada que decide divertirse durante el fin de semana con su amiga ama de casa (Geena Davis) y se involucra en una historia criminal, en el thriller "Thelma & Louise." Por su papel como Louise, recibió múltiples nominaciones a premios, incluyendo los Oscars y los Globos de Oro.
Susan Sarandon en la película 'Thelma & Louise'
Susan Sarandon en la película 'Thelma & Louise'
La actriz compartió sus impresiones de trabajar en el proyecto:
Recuerdo el rodaje de 'Thelma & Louise' con Ridley Scott. No es lo que llamarías un director de actores. Él hace su trabajo y espera que los actores hagan el suyo. Geena Davis y yo nos dirigíamos a Ridley con preguntas, y él ciertamente nos ayudaba, pero creamos nuestros personajes de manera independiente. Ideamos sus historias de fondo, cómo llegaron a vivir tales vidas, cómo se movían, cómo hablaban, etc. Sin embargo, la forma en que nos filmó, cómo manejó lo que tenía a su disposición, le permitió hacer una película tan exitosa que se convirtió en un evento para todas las mujeres. Les abrió y cambió mucho.
Susan alcanzó por primera vez la cima de la fama tras la película de Tim Robbins "Dead Man Walking" (1995), donde interpretó a una monja y consejera espiritual de un condenado a muerte, Matthew (Sean Penn). La película fue nominada a cuatro Oscars, pero Sarandon fue la única en ganar el premio a la Mejor Actriz. Tras esto, se consolidó definitivamente en la lista A de Hollywood.
Susan Sarandon en la película 'Dead Man Walking'
Susan Sarandon en la película 'Dead Man Walking'
Con el nuevo milenio llegaron nuevos papeles para Sarandon. Protagonizó el drama "Moonlight Mile" con Dustin Hoffman y Jake Gyllenhaal, interpretando a la escritora Jojo Floss, y formó parte del reparto principal de la película navideña "Noel" con Penelope Cruz y Paul Walker.
Susan Sarandon en la película 'Noel'
Susan Sarandon en la película 'Noel'
En el thriller místico "Irresistible," Susan interpretó brillantemente a la protagonista, Sophie Hartley, obsesionada con la idea de ser perseguida, y en el drama "The Greatest," interpretó a la esposa del personaje principal interpretado por Pierce Brosnan.
Susan Sarandon en la película 'Irresistible'
Susan Sarandon en la película 'Irresistible'
En la década de 2010, Sarandon fue recordada por el público por sus papeles en la comedia "Tammy" (como la abuela alcohólica Pearl), el thriller "Arbitrage" (como Ellen Miller) y el drama biográfico "Feud" (como Bette Davis). En 2021, se estrenó la película de acción criminal "Jolt," en la que Sarandon apareció en uno de los papeles secundarios.
Susan Sarandon en la película 'Tammy'
Susan Sarandon en la película 'Tammy'

La vida personal de Susan Sarandon

A los veinte años, mientras era estudiante universitaria, Susan se casó con el actor Chris Sarandon. Él la ayudó a dar sus primeros pasos como actriz, pero no logró superar los celos profesionales. Cuando se estrenó la película "Joe", para la que Chris había hecho casting pero Susan consiguió finalmente el papel protagonista, la pareja rompió.
Susan Sarandon y Chris Sarandon
Susan Sarandon y Chris Sarandon
De su primer matrimonio, la aspirante a actriz conservó el apellido de su marido, que se convirtió en su nombre artístico y más tarde la haría famosa en todo el mundo. Susan nunca volvió a casarse, y cuando los periodistas le preguntaban al respecto, siempre respondía:
Creo en el amor y la confianza, pero no creo en el matrimonio. El matrimonio es para los abogados, no para los que están enamorados. No me gusta la sensación que trae el matrimonio, como si las personas asumieran un cargo oficial y después se subordinaran la una a la otra. Simplemente me gusta despertar con la persona que elijo.
En 1977, antes de su divorcio de Chris, la actriz conoció al director francés Louis Malle. Protagonizó sus películas ("Atlantic City" y "Pretty Baby"), se trasladó al sur de Francia y ayudó a su nueva pareja a criar a sus dos hijos de relaciones previas.
Susan Sarandon y Louis Malle
Susan Sarandon y Louis Malle
Al cabo de tres años se separaron: aunque Susan ya estaba divorciada, Louis no tenía prisa por pedirle matrimonio. Y cuando ella se marchó a rodar a Nueva York, él se casó con la actriz Candice Bergen.

Desilusionada, Sarandon optó después por relaciones sin compromiso. Durante este tiempo, uno de sus amores fue David Bowie. Su relación podría haberse convertido en algo más serio, pero el músico quería formar una familia y tener hijos, mientras que Susan creía que era estéril debido a un diagnóstico de endometriosis.
Susan Sarandon y David Bowie
Susan Sarandon y David Bowie
Tenía 38 años cuando conoció al director italiano Franco Amurri en el set de "Mussolini and I". Cuando su romance estaba en pleno apogeo, Sarandon descubrió que estaba embarazada y decidió seguir adelante con el embarazo. No quiso casarse, pero vivió en Roma una temporada tras el nacimiento de su hija Eva, después regresó a Estados Unidos.
Susan Sarandon con su hija Eva
Susan Sarandon con su hija Eva
En 1988, Susan, junto con Kevin Costner y el prometedor Tim Robbins, formaron un triángulo amoroso en la película "Bull Durham". Tim era 13 años menor, pero su química innegable los unió, y convivieron durante más de veinte años.
Susan Sarandon y Tim Robbins
Susan Sarandon y Tim Robbins
Pese a tener dos hijos con Robbins, Jack Henry y Miles, Sarandon nunca se casó con él, aunque su familia fue considerada una de las más ejemplares de Hollywood durante mucho tiempo.
Susan Sarandon con sus hijos
Susan Sarandon con sus hijos
Por eso resultó aún más impactante cuando se anunció que Tim y Susan se habían separado en 2009. Un año más tarde, la actriz empezó a salir con Jonathan Bricklin, hijo de un famoso empresario. Él era 31 años menor, pero eso no les impidió convivir durante seis años y montar su propio negocio: una cadena de clubes de ping-pong.
Susan Sarandon y Jonathan Bricklin
Susan Sarandon y Jonathan Bricklin
Actualmente, Susan está soltera, aunque está abierta a nuevas relaciones.

Susan Sarandon Ahora

En 2023, se estrenó la comedia "Maybe I Do" protagonizada por la actriz, donde compartió pantalla con Richard Gere, así como con Diane Keaton y William H. Macy. Sarandon también protagonizó la película "The Fabulous Four", una deliciosa comedia nupcial dirigida por la australiana Jocelyn Moorhouse.
Susan Sarandon en la película 'Meeting the Parents'
Susan Sarandon en la película 'Meeting the Parents'
También destacó su participación en el thriller de aventuras "The Blue Beetle", donde Susan interpreta a la supervillana Victoria Kord. El personaje fue creado específicamente para la adaptación. Inicialmente, se esperaba que Sharon Stone interpretaría al personaje, pero finalmente recayó en Sarandon.
Susan Sarandon en la película 'The Blue Beetle'
Susan Sarandon en la película 'The Blue Beetle'

Datos Interesantes

  • En una ocasión, durante el Festival de Cine de Toronto, una mujer se acercó a Susan Sarandon acompañada de su hija y le contó que había puesto el nombre de su hija en honor a la actriz. Cuando la madre empujó a la niña hacia ella, la estrella de Hollywood esperaba que dijera: "Hola, soy Susan". Pero entonces, la madre exclamó: "Conoce a Sarandon".
  • Eva Amurri también se convirtió en actriz y le ha dado a su madre tres nietos: Marlowe Mae, Mateo Antoni y Major James. Durante su tercer embarazo, Eva se divorció de su marido, el jugador de fútbol Kyle Martino.
  • Susan se considera una auténtica ludita. Tiene poco interés en las innovaciones técnicas, no le gusta usar internet e incluso le costó trabajo aprender a enviar mensajes de texto cuando llegaron los primeros teléfonos móviles.
  • Los pasatiempos de la actriz incluyen yoga, pilates, boxeo y ping-pong. Sigue una dieta crudivegana.