Película del Día: "Sweet Home" — El Horror Japonés que Dio Origen al Universo de Resident Evil

En 1989, el director Kiyoshi Kurosawa realizó "Sweet Home", una película de terror que inesperadamente se convirtió en la base de todo un género. Simultáneamente con el estreno, se lanzó un videojuego de Nintendo que más tarde inspiró a Capcom a crear la franquicia de culto Resident Evil. Sí, aquí es donde nacieron las mansiones con secretos, monstruos y llaves de artefactos.

De qué trata la película

Un equipo de filmación se dirige a la mansión abandonada del artista Mamiya para restaurar sus obras y rodar un documental. Pero la vieja casa guarda un terrible secreto. Los fantasmas habitan entre las paredes, y la mansión se convierte en una trampa para los vivos.

En el centro se encuentra la historia de la maldición de la familia Mamiya, donde la muerte de un niño transformó a la madre en un espíritu vengativo.

Experiencia de visionado

"Sweet Home" no puede considerarse un clásico del horror mundial, pero te atrapa con su atmósfera densa, casi pegajosa.
Monstruo esquelético disparando rayos desde sus manos, chica japonesa con máscara de gas
Escenas de "Sweet Home"
Fuente:
Pasillos oscuros, efectos especiales prácticos y música de sintetizador que crea auténticas pesadillas. La película puede compararse sin problemas con "Suspiria" o "Phenomena" de Dario Argento. Estas comparaciones no son casuales: visualmente, la película parece la respuesta japonesa al horror gótico europeo.

Datos curiosos

La principal fama de la película radica en su conexión con la industria de los videojuegos. El juego "Sweet Home", lanzado simultáneamente, es considerado el precursor de la serie Resident Evil.

Estructura por niveles, búsqueda de armas y llaves, lucha por la supervivencia en una mansión: todo esto se convirtió después en el canon del "survival horror". Es fascinante que la película y el juego surgieran como un proyecto unificado, pero el juego dejó el legado más duradero.
Tráiler del juego y escenas de "Sweet Home"
Además, la historia de "Sweet Home" resultó polémica: según Wikipedia, el productor Juzo Itami reeditó la película sin el consentimiento de Kurosawa. El director incluso presentó una demanda, un caso sin precedentes en el cine japonés. Perdió el caso, y la versión de Itami sigue siendo la que está disponible hoy.

Recepción crítica y del público

En IMDb, la película mantiene una calificación de 6.5 sobre 10. Muchos elogian la sorprendente "lógica" de la trama, algo raro en las películas de terror. Claro, no todas las escenas asustan de verdad, pero la tensión y la atmósfera oscura funcionan sin falla.

"Sweet Home" no es solo otra película de terror de casa embrujada. Es la película que dio origen a toda una cultura gaming. Emociona, asusta y sorprende por su influencia en el género. Para los amantes del horror y los fanáticos de Resident Evil, esto es un verdadero tesoro. Anteriormente en estrellavia.com, cubrimos la película "Hallow Road", cuando las pesadillas aterradoras comienzan con una llamada telefónica.