Pep Guardiola

Pep Guardiola
6.6
Discutir
Nombre:
Pep Guardiola
Nombre real:
Josep Guardiola i Sala
Fecha de nacimiento:
(54 años)
Lugar de nacimiento:
Sampedor, España
Altura:
Peso:
75 kg
Relación:
casado(a)
Signo zodiacal:
(característica)
Zodíaco chino:
Redes sociales:

Biografía de Josep Guardiola

Incluso sus rivales reconocían a Pep Guardiola como un futbolista inteligente y con principios, mientras que sus seguidores lo consideraban uno de los mejores centrocampistas de su época. Sin embargo, las lesiones, que lo persiguieron a lo largo de su carrera, impidieron que Guardiola realizara su máximo potencial.

Cuando se convirtió en entrenador a mediados de los años 2000, inició su carrera en su querido Barcelona, donde había conseguido sus mayores éxitos como jugador. En su temporada debut, 2008/2009, Pep llevó al equipo a un triplete, asegurando victorias en la copa doméstica, el campeonato de liga y la Liga de Campeones. En las temporadas siguientes, repetir esta hazaña monumental se volvió complicado, lo que lo llevó a mudarse al Bayern Munich en 2012. Sin embargo, el rendimiento irregular del equipo generó dudas sobre la capacidad del técnico catalán.
Renombrado entrenador Josep 'Pep' Guardiola
Renombrado entrenador Josep 'Pep' Guardiola
En 2016, Guardiola se trasladó al Manchester City, prometiendo a los seguidores del club un estilo de juego emocionante. Bajo su dirección, el equipo dominó con facilidad las competiciones domésticas, pero la Liga de Campeones seguía siendo esquiva. Para 2020, se intensificaron los rumores sobre la 'maldición' de Guardiola y su posible marcha, especialmente porque rara vez permanecía en otros clubes más de cuatro temporadas.

Sin embargo, el tenaz técnico español volvió a escribir su propia historia: no solo renovó su contrato dos veces, sino que también condujo al Manchester City hacia el ansiado 'triplete de oro' en el verano de 2023, asegurando su segundo triplete de carrera con una victoria en la Liga de Campeones.

Primeros Años

Josep Guardiola Sala nació el 18 de enero de 1971 en el municipio español de Santpedor, ubicado en Cataluña. Creció con dos hermanas mayores y más tarde llegó a la familia un hermano menor, Pere. La madre de Josep era ama de casa, mientras que su padre trabajaba como albañil.
Pep Guardiola en la infancia
Pep Guardiola en la infancia
Desde una edad temprana, Guardiola sentía una gran pasión por el fútbol. "No puedo recordar cuándo comencé a jugar, pero desde que tengo memoria, siempre he tenido una pelota a mi lado", recordó más tarde. Al ver la creciente afición de su hijo, sus padres lo inscribieron en el club local, Gimnàstic de Manresa.
Josep Guardiola en su juventud
Josep Guardiola en su juventud
Fue en 1984 cuando ojeadores del Barcelona ficharon al joven Pep. Aunque el adolescente alto no impresionó especialmente en las pruebas iniciales, fue admitido en la prestigiosa academia juvenil del club, La Masia.

Barcelona

Guardiola debutó en el campo en 1990 durante un partido contra el Cádiz. Fue entonces cuando el entrenador Johan Cruyff decidió mover a Josep de su posición en la banda derecha del mediocampo, convirtiéndolo en mediocampista central. Para la temporada 1991/92, el joven jugador realmente comenzó a brillar. El equipo se alzó con la Copa de Europa, y algunas publicaciones italianas aclamaron a Pep como el mejor jugador joven del mundo.
Josep Guardiola en 1992
Josep Guardiola en 1992
Además, en 1992, debutó con la selección española y fue nombrado su capitán. El equipo ganó el oro en los Juegos Olímpicos, y Guardiola recibió el Trofeo Bravo, otorgado a los mejores jóvenes jugadores de Europa.

En marzo de 1993, Guardiola anotó su primer gol durante un partido contra el Real Valladolid.

Durante tres temporadas consecutivas hasta 1994, el equipo dominó La Liga. Sin embargo, después su suerte cambió. Tras la partida de Cruyff, el Barça descendió a las posiciones tercera y cuarta.
Pep Guardiola: Goles, Habilidades, Asistencias
Todo dio un vuelco con la llegada de Bobby Robson. En la temporada 1996/97, el Barcelona se hizo con tres prestigiosos trofeos: la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Recopa de la UEFA.

Tan solo seis meses después, Pep fue nombrado capitán del Barcelona. Sin embargo, se perdió la mayor parte de la temporada siguiente por lesión. Otros clubes, como la Roma y el Parma, mostraron interés en fichar a Guardiola. Sin embargo, en lugar de marcharse, Josep renovó su contrato hasta 2001.
Guardiola en el campo (2000)
Guardiola en el campo (2000)
Esos tres años en el Barça fueron complicados para Pep. A menudo no estaba de acuerdo con los métodos del entrenador Louis van Gaal, aunque se esforzó por evitar confrontaciones públicas. Además, las lesiones persistentes pasaron factura: las operaciones obligaron a Guardiola a perderse el Mundial de 1998 con la selección y parte de la temporada 1999/00. En la temporada 2000/01, el Barcelona tuvo que conformarse con el cuarto puesto en la liga.

En abril de 2001, Pep anunció su salida del club. A lo largo de más de 12 temporadas, logró 16 trofeos con el equipo. Además, durante esos años, hizo 47 apariciones con la selección nacional y anotó 5 goles.

Brescia y el escándalo de dopaje

El futbolista continuó su carrera en el Brescia y fue nombrado capitán del equipo en tan solo seis meses. Sin embargo, Guardiola pronto enfrentó descalificación después de que se detectara la sustancia nandrolona, considerada un agente dopante, en sus muestras. Josep negó rotundamente cualquier dopaje intencional y achacó los resultados positivos a suplementos dietéticos de mala calidad.
En 2001, Guardiola se unió al Brescia
En 2001, Guardiola se unió al Brescia
Pep regresó al Brescia en la primavera de 2002, pero las acusaciones de dopaje no quedaron completamente resueltas hasta siete años después. Debido a la descalificación, se perdió varios encuentros. Sin embargo, en el verano de 2002, fue transferido a la Roma. En la Roma, Guardiola fue principalmente suplente, lo que lo llevó a reincorporarse al Brescia un año después.

Esta etapa tampoco duró mucho, ya que en 2003, Pep fichó por el Al-Ahli, rechazando una oferta del Manchester United en el proceso. En el club árabe, brilló como uno de los mejores jugadores de la liga. Para 2005, despertó el interés de clubes como el Manchester City y el Chelsea.
Hacia el final de su carrera como jugador, Guardiola estuvo con el Al-Ahli
Hacia el final de su carrera como jugador, Guardiola estuvo con el Al-Ahli
Pep rechazó todas las ofertas, decidiendo realizar un curso intensivo de entrenador en Madrid. En 2006, combinó sus estudios con jugar para el club mexicano Dorados de Sinaloa. Sin embargo, esta experiencia no puede considerarse exitosa: el equipo fue cayendo en la clasificación, y Guardiola se vio lastrado por las lesiones. En el otoño del mismo año, anunció su retiro como jugador.

Carrera como Entrenador: Barcelona

En 2007, Guardiola regresó a su querido Barcelona, esta vez como entrenador del equipo B. Bajo su dirección, el equipo logró el ascenso, y para la temporada 2008/09, Pep dio el salto como entrenador del primer equipo.
Guardiola entrenó al Barcelona hasta 2012
Guardiola entrenó al Barcelona hasta 2012
Comenzó con cambios de personal, acordando la venta de ciertos jugadores y firmando nuevos, como Gerard Piqué. Los éxitos llegaron de inmediato: el Barcelona conquistó el triplete histórico: Copa del Rey, Liga y Champions League. En la final europea, arrolló al Manchester United.
FC Barcelona – El Sistema de Guardiola (2008-2012)
Esa campaña quedó grabada en la memoria culé como una de las más gloriosas. Guardiola estableció un récord como el entrenador más joven en llevar a un equipo a la victoria en la Champions League.

La siguiente campaña trajo consigo el fichaje de Zlatan Ibrahimović y victorias en la Supercopa de España, la Supercopa de la UEFA y el Mundial de Clubes de la FIFA. Pep se convirtió en el primer técnico de la historia en conseguir semejantes logros.
Pep Guardiola y Zlatan Ibrahimović
Pep Guardiola y Zlatan Ibrahimović
Sin embargo, en la Champions League se quedaron a las puertas de la final. Frustrado por la racha de tropiezos, Guardiola fue multado con 15,000 € tras increpar al colegiado en el encuentro ante el Almería.

La temporada 2010/11 trajo al Barcelona otro título de la Champions League y una Supercopa de España. Un año después, levantaron la Supercopa de la UEFA y el Mundial de Clubes de la FIFA. En enero de 2012, la FIFA reconoció a Guardiola como el mejor entrenador. Sin embargo, en abril de ese mismo año, anunció su salida del Barcelona, alegando desgaste emocional.

Bayern Munich

Tras su exitosa etapa en el Barça, Pep se tomó un año sabático en Nueva York. A principios de 2013, se confirmó su fichaje como técnico del Bayern Munich. Bajo su dirección, el equipo de Múnich ganó la Supercopa de la UEFA, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y aseguró el título de la Bundesliga. Sin embargo, en la Champions League el rendimiento bávaro fue decepcionante, y Guardiola se hizo responsable de los fallos del conjunto.
En 2013, Guardiola se convirtió en el entrenador del Bayern Munich
En 2013, Guardiola se convirtió en el entrenador del Bayern Munich
La campaña 2014/15 se saldó con una cadena de decepciones: caídas en la Supercopa alemana, la DFB-Pokal y la Champions League. Al año siguiente, el Bayern siguió ofreciendo un rendimiento irregular. En la Champions, los bávaros se quedaron nuevamente en semifinales. A principios de 2016, Pep decidió dejar el club.

Manchester City

En febrero de 2016, Guardiola firmó un contrato de tres años con el club inglés que le garantizaba un salario de 20 millones de euros anuales. La andadura de Pep en el equipo arrancó con una racha de victorias, hasta que llegó su primera derrota ante el Tottenham Hotspur.
Guardiola ha estado entrenando al Manchester City desde 2016
Guardiola ha estado entrenando al Manchester City desde 2016
Sin embargo, el rendimiento del City empezó a flaquear después. Los medios de comunicación comenzaron a tachar a Guardiola de "uno de los mayores fraudes". Sin embargo, prometió mejorar en la siguiente temporada y cumplió su palabra llevando al equipo al título de la Premier League y renovando posteriormente su contrato con el club hasta 2021.

En la temporada 2018/19, el Manchester City dominó por completo el fútbol inglés. El equipo se alzó con la Community Shield, la Copa de la Liga, el título de la Premier League y la FA Cup, consiguiendo un triplete doméstico sin precedentes.

En las dos temporadas siguientes, los pupilos de Pep también conquistaron las Copas de la Liga. Sin embargo, el trofeo de la Liga de Campeones se les seguía resistiendo al equipo. Comenzaron a circular rumores sobre una supuesta "maldición de Guardiola", sugiriendo que su equipo no lograba hacerse con el trofeo porque toda la suerte de Pep se había agotado durante sus victorias en la Liga de Campeones con el Barcelona. A pesar de tales rumores, en noviembre de 2020, el entrenador extendió su contrato con el club por otros tres años.

Vida Personal de Josep Guardiola

Pep siempre ha demostrado una notable estabilidad en sus relaciones personales. Conoció a su futura esposa, Cristina Serra, en una tienda de ropa cuando tenía apenas 18 años. Se casaron en 2014, y para entonces la pareja ya había sido bendecida con tres hijos: dos hijas y un hijo.
Josep Guardiola y su esposa Cristina Serra
Josep Guardiola y su esposa Cristina Serra
Allá donde su carrera lo llevase, su familia siempre lo acompañaba. Sin embargo, en 2019, la esposa de Pep, junto con su hija menor, se trasladaron de Inglaterra de vuelta a España. Ya de vuelta en su tierra natal, Cristina siguió su pasión por la moda, desarrollando sus propias boutiques de ropa.
Pep Guardiola con su esposa e hijos
Pep Guardiola con su esposa e hijos
Josep siempre ha mantenido una profunda conexión con la historia y la cultura de su tierra natal. Es un ferviente admirador de la poesía catalana e incluso llegó a desfilar para el diseñador local Antoni Miró. En 2002, el célebre catalán fue galardonado con un premio por sus contribuciones a la preservación de la identidad cultural. Nueve años después, Guardiola también fue galardonado con la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña. Nunca ha vacilado en expresar su apoyo a la independencia política de la región.

Josep Guardiola Hoy

La temporada 2022/23 acabó de una vez por todas con los rumores sobre la famosa "Maldición de Guardiola". Bajo su liderazgo, el Manchester City completó un triplete. El equipo fue conquistando cada torneo uno tras otro: primero la FA Cup, después el título de la Premier League. Y por último, el 10 de junio de 2023, se alzaron con la UEFA Champions League tras vencer al Inter de Milán en la final. Este es el segundo triplete en la historia del fútbol inglés.
Cómo Pep Alcanzó Su Forma Final
Para Pep, este logro supone también su segundo triplete como entrenador, batiendo un récord histórico ya que ningún otro técnico había conseguido esta gesta con dos clubes distintos:
Creo que las estrellas se alinearon: la copa es nuestra. No fue nuestra mejor actuación en la final. Pero quizás, si tenemos la suerte de llegar a otra final en el futuro, lo haremos mejor.
Tras el triunfo, el entrenador expresó su intención de tomarse un breve descanso antes de regresar al trabajo con las pilas recargadas. El Manchester City extendió su contrato hasta 2025, prometiéndole a Pep un aumento significativo a su salario actual de 23 millones de euros anuales. Este ajuste convierte a Guardiola en uno de los entrenadores de fútbol mejor pagados del mundo.

Datos interesantes

  • Guardiola es conocido por su enfoque meticuloso del trabajo: cuando se convirtió en entrenador del Bayern Múnich, dedicaba 5 horas diarias a aprender alemán.
  • Durante su etapa en el Dorados, Pep ayudó económicamente a los empleados con menores salarios dándoles bonificaciones de su propio bolsillo.
  • Aparte del fútbol, a Guardiola le encantan el golf y el hockey.
  • Josep es un gran fan de Coldplay. A menudo pone sus canciones durante los entrenamientos.
  • En 2023, Guardiola hizo una aparición especial como él mismo en la popular serie "Ted Lasso" con Jason Sudeikis.