Biografía de Renee Zellweger
Renee Zellweger se catapultó al estrellato tras su papel en el drama deportivo "Jerry Maguire" en 1996. Obtuvo reconocimiento mundial con su papel principal en la serie "Bridget Jones's Diary". Su presencia magnética en pantalla divide opiniones, pero siempre logra conquistar al público. Ganó un Oscar por su papel principal en "Judy" (2019).
Primeros años de vida y juventud
Renee es hija de Emil Erich Zellweger, inmigrante suizo que trabajaba reparando aparatos electrónicos, y de una enfermera noruega. Tiene un hermano mayor llamado Andrew, que es dos años mayor que ella.
En la escuela, Renee asistió a un club de teatro y soñaba con competir en los Juegos Olímpicos. Dedicó mucho tiempo a los deportes, siendo animadora y participando en atletismo y gimnasia. Sus padres respaldaron sus sueños deportivos, con la esperanza de que llegara a ser una gran atleta. Curiosamente, ellos imaginaban a Andrew como un futuro actor. Sin embargo, tras una lesión seria, Renee comprendió que sus sueños olímpicos no se harían realidad.


Primeros Papeles
Los primeros pasos de Renée Zellweger en el cine no fueron precisamente un desastre. Como tantos actores, fue construyendo su carrera poco a poco, pasando por una serie de papeles secundarios.Debutó en la conocida película "Dazed and Confused" junto al joven Matthew McConaughey y Ben Affleck. El papel de Renée fue diminuto: ni una sola línea de diálogo y apenas una escena en una camioneta azul.


Su gran oportunidad estaba al caer. Fue elegida como el interés amoroso del personaje principal en el drama deportivo "Jerry Maguire" junto a Tom Cruise. Interpretando a una mujer seductora que confía ciegamente en su amado, el agente deportivo Jerry, ofreció una actuación sincera, elegante y emotiva. Por este papel, MTV nominó a Renée Zellweger para el premio "Revelación del Año".


Florecimiento de la Carrera
Renée Zellweger estaba empeñada en conseguir el papel en la adaptación de la novela de Helen Fielding "Bridget Jones's Diary", pues jamás había deseado tanto interpretar un personaje. Comprendió al instante que la película no era simplemente una comedia romántica, sino una historia psicológica llena de matices. La protagonista, algo rellenita, insegura y patosa, junto al auténtico playboy carismático, conectaron profundamente con ella. Sentía que hacían falta películas así para las mujeres de a pie. La decidida actriz superó a numerosas competidoras, desde Kate Winslet hasta Kristin Scott Thomas.

Ese mismo año llegó a los cines la película que le otorgaría a Renée Zellweger el Oscar a "Mejor Actriz de Reparto". Su personaje, Ruby, una mujer humilde, acompaña a la hija del pastor, Ada Monroe (Nicole Kidman), enseñándole el valor de la verdadera amistad femenina mientras la ayuda a establecerse en una granja abandonada.


En 2009, la actriz ganó más admiración por su papel como una cantante en silla de ruedas en el drama "My Own Love Song".
Vida Personal de Renée Zellweger
El primer gran amor de Renée Zellweger tuvo un final trágico. Al principio de su carrera, salió con Sims Elliot, un miembro de la banda de speed metal "Pariah." Como tantos músicos de rock, vivía una vida caótica marcada por el alcohol y las drogas. Al final, Renée se hartó de esa situación, cortó la relación y le rompió el corazón. Ya sumido en episodios severos de depresión, no pudo superar la ruptura y se quitó la vida.





Su historia de amor es realmente especial. En 2020, Nancy, una amiga cercana de Renee, falleció. En sus últimos meses, estaba gravemente enferma, y Renee quiso agradecer a los hermanos enfermeros, Gerald y Jerome, que cuidaron de Nancy. Un día, Renee vio uno de los programas de Ant donde personalizaba autos de celebridades y los donaba a la caridad. Al ver que quería obsequiar coches clásicos a Gerald y Jerome, se puso en contacto con Anstead.




Renee Zellweger ahora
En 2019, llegó a los cines el biopic sobre la caída de la leyenda de la Época Dorada de Hollywood, Judy Garland. Renee Zellweger interpretó brillantemente a Garland. La crítica destacó que Renee logró captar hasta las expresiones y gestos más delicados de Garland. Su magistral interpretación le valió su primer Oscar como "Mejor Actriz".
