Biografía de Caleb Landry Jones
Caleb Landry Jones es un actor estadounidense de cine y televisión, además de músico, que ha aparecido en más de 20 películas y series de televisión desde 2007. Jones saltó a la fama en 2011 tras aparecer en la última entrega de la franquicia "X-Men".
Familia y primeros años
Caleb nació el 7 de diciembre de 1989 en Garland, Texas, hijo de Patrick y Cindy Jones. Es hijo único. Unos años después, la familia Jones se mudó a la cercana Richardson, en el condado de Dallas, donde Caleb asistió al colegio y pasó su infancia.Durante sus años escolares, Caleb se interesó por la música. Finalmente formó una banda llamada Robert Jones Band junto a su amigo Robert Hudson, donde ejercía como vocalista y baterista. El dúo tocaba música folk experimental. Sus padres apoyaron la pasión de Caleb, incluso su padre le compró una batería para la banda.


Jones pasó tiempo escribiendo sus propias canciones folk, y después de que Robert Jones Band se disolviera cuando su amigo se fue a la universidad, intentó continuar con la música en solitario. Más tarde calificó este período como "el capítulo más maravilloso porque aprendí que realmente podía hacer esto" en una entrevista.
Carrera actoral
Caleb no tuvo que esperar mucho para su debut actoral: en 2007, apareció en el thriller ganador del Oscar de los hermanos Coen "No Country for Old Men", aunque en el pequeño papel de "chico en bicicleta". Sus participaciones en varias películas posteriores ("The Outsiders", "The Social Network" de David Fincher y otras) también fueron menores, por lo que las apariciones de Caleb en pantalla pasaron prácticamente desapercibidas para el público.



También en 2017, Caleb consiguió un papel secundario en el thriller de acción "American Made" junto a Tom Cruise, interpretando a uno de los hombres más ricos de América, el piloto Barry Seal.
2018 trajo el primer estreno protagonizado por el distintivo Caleb Jones: el thriller "Welcome the Stranger", donde el actor compartió pantalla con las estrellas emergentes Abby Lee y Riley Keough. Este drama místico sobre las complejas y misteriosas relaciones entre un chico llamado Ethan, su novia y su hermana les pareció a los críticos demasiado pretencioso y poco merecedor de la atención que sus creadores buscaban desesperadamente.

Ese mismo año, el actor apareció en varias otras películas, incluyendo la comedia zombi "The Dead Don't Die" de Jim Jarmusch. Y aquí fue donde pasó algo que transformaría completamente el destino creativo de Jones. Jarmusch no solo le dio un papel, sino que presentó al músico en ciernes a las personas adecuadas de la industria discográfica.

Fuente:
IMDb
El álbum resultó sólido: 15 temas completos de rock psicodélico. Jones lo grabó en Los Ángeles y tocó prácticamente todas las partes instrumentales él mismo. La portada lo mostraba como un aristócrata del siglo XVIII con la cara empolvada y un cigarrillo en la mano, una obra de arte de su novia artista Katya Zvereva. Los videoclips de las canciones del álbum fueron igualmente psicodélicos.
El director Justin Kurzel le planteó al actor una tarea increíblemente compleja: interpretar a alguien que cometió un crimen monstruoso sin convertirlo en una caricatura o en un objeto de odio. Jones lo logró de manera brillante: su personaje resultó aterrador y a la vez digno de lástima. En el siguiente Festival de Cannes, Caleb Landry Jones ganó el premio al Mejor Actor.

Fuente:
IMDb
La vida personal de Caleb Landry Jones
Desde 2019, la vida personal del actor está ligada a Katya Zvereva, una artista de San Petersburgo un año menor que su famosa pareja. Katya crea instalaciones artísticas poco convencionales, trabajando con grabados en madera que imprime sobre diversas superficies.
Fuente:
IMDb
La banda favorita de Caleb es Pink Floyd. Según él, su música "se convirtió en una obsesión" para él prácticamente desde el momento en que se interesó por la música.
Caleb Landry Jones en la Actualidad
El verano de 2023 vio el estreno en el Festival de Cine de Venecia de "Dogman", la última película de Luc Besson. Jones interpretó a un hombre llamado Doug que sobrevivió al abuso infantil y encontró consuelo en su amistad con los perros.
Fuente:
IMDb
Besson quedó cautivado por el actor estadounidense. El director francés admitió más tarde que justo después de terminar "Dogman", comenzó a pensar en qué otro papel podría darle a Jones. Fue entonces cuando se le ocurrió la idea de Drácula.
El rodaje de la nueva película de Besson comenzó en primavera de 2024 en la nevada Finlandia. "Dracula: A Love Story" pretendía ser una versión romántica del relato clásico: una historia de amor que abarca siglos.

Fuente:
IMDb
Besson explicó su enfoque de manera sencilla: la novela original de Bram Stoker tiene esta línea argumental de amor eterno que nadie había explorado realmente bien en pantalla antes. El director francés decidió corregir esa omisión.
La película llegó a los cines franceses a finales de julio de 2025. Los críticos estuvieron divididos: algunos la vieron como una obra maestra, otros la desestimaron como una copia fallida de la versión de los 90 de Coppola. Las audiencias fueron más indulgentes, especialmente a la hora de elogiar la actuación de Jones.