Tarantino considera esta película su mejor obra, mientras que el público la llama "basura sobrevalorada"

Cuando se trata de sus propias películas, Quentin Tarantino suele ser generoso con los elogios, pero rara vez señala alguna como la cúspide de su carrera.

Pero en el podcast Pam's Coffy, lo dijo sin rodeos: "Nací para hacer Kill Bill". Aquí está la paradoja: no todos los espectadores se apresuran a estar de acuerdo. Para algunos, es oro cinematográfico y estiloso. ¿Para otros? Una película sobrevalorada sin alma ni historia, donde los homenajes a viejas cintas de acción ocultan lo que básicamente es un trabajo olvidable.

La obra maestra que dividió opiniones

La primera "Kill Bill" llegó en 2003 y al instante se convirtió en cine de culto. La coreografía de lucha, la estética de las artes marciales orientales y el toque postmoderno característico de le valieron a la película un 85% "fresco" en Rotten Tomatoes y un 8.2 en IMDb.
Director Quentin Tarantino con ropa negra dando indicaciones a personas vestidas de negro
Toma tras cámaras de Kill Bill
Fuente:
Pero años después, algunos espectadores admiten que aún no entienden el estatus de culto. En foros y reseñas, las opiniones no podrían estar más divididas. Los usuarios de Metacritic, por ejemplo, escriben:
  • johnnyboy53: "Esto es solo basura vacía y sobrevalorada. Las escenas de lucha son bonitas, pero la trama y los diálogos tienen la profundidad de una piscina infantil. Violencia por la violencia, nada más."
  • gracjanski: "La peor película de Tarantino. Ángulos de cámara anticuados, historia estúpida y un personaje principal molesto."
  • FilipeNeto: "La película es confusa solo por ser confusa. El montaje no lineal aquí solo estorba, y la historia en sí se siente como un collage de ideas ajenas."
Algunos llaman a Kill Bill un "remix de todo": anime japonés, "Lady Snowblood" (1973), westerns spaghetti. Pero desde su punto de vista, Tarantino creó más bien una película hecha de citas que una obra independiente.

Crítica mediática

Muchos medios respetados tampoco se guardaron sus sentimientos en su momento:
  • Broomfield Enterprise en RT: "Realmente sentí que Tarantino solo trataba de impactar a la gente para que olvidaran la idiotez que pasaba en pantalla."
  • Hollywood Report Card: "Cuando la gente dice que esto es sangriento, no exageran. Desafortunadamente, no hay nada más ahí."
  • Charlotte Observer: "Una película inflada, simplista y caricaturescamente violenta."

Pero la película aún tiene un ejército de fanáticos

A pesar de las críticas, Kill Bill tiene millones de fanáticos en todo el mundo. Para algunos, es la mezcla perfecta entre cómic y película de acción, donde cada escena es su propio pequeño espectáculo. Para otros, es una oda a Uma Thurman y su "Novia", que se convirtió en un ícono de la cultura pop.

Y parece que precisamente este desacuerdo es lo que hace que la película sea verdaderamente de culto. Anteriormente, nosotros en estrellavia.com te contamos sobre una película de Tarantino con 7.0 en IMDb que él considera su peor trabajo.